Babahoyo - Los Ríos - Ecuador



La capital de la Provincia de Los Ríos está rodeada por los ríos San Pablo y Caracol, que a su vez forman el Babahoyo que luego desemboca en el Guayas. Uno de los paseos más interesantes que realizan los visitantes consiste en navegar sobre las aguas del Babahoyo, con el fin de observar la belleza de la región. En las orillas del río, hay casas flotantes que llaman la atención de los visitantes. En el margen derecho se encuentra la Casa de Olmedo donde el escritor escribió los versos del conocido Canto a Bolívar. Otros atractivos de la ciudad son el parque 24 de mayo rodeado de bellos jardines y la fachada de la catedral que tiene un mural grande de la Virgen María realizado en mosaicos.

Flora en Babahoyo

Entre la variedad de flora se aprecian la tagua, palmera real, laurel, ceibo, geranios orégano, romero, albahaca, jigua, matapalo, caucho, algodón, helechos y bejuco de agua. Árboles frutales: Se observa árboles frutales como la mandarina, limón, la pomarosa, la toronja, el pomelo y la fruta de pan.

Fauna en Babahoyo

En los alrededores del cerro habitan reptiles, murciélagos, insectos, guarida de tigrillos, convirtiéndose así en una fantástica aventura. Puede disfrutar del más bello paisaje y practicar turismo de aventura conociendo variedad de especies, gavilanes, garzas entre otros.

Desarrollo económico en Babahoyo

La ciudad de Babahoyo tiene el mejor enlace comercial de la provincia debido a la agricultura de alta escala y a sus cultivos de gran calidad. La población en su gran mayoría se dedica al cultivo, principalmente de arroz, banano y cacao. Algunos de sus pobladores se dedican a la orfebrería, a elaborar balaustre, hamacas, atarrayas, paños, arpones y otros artículos necesarios para la pesca como canoas.

Lugares turísticos en Babahoyo

Rodeo Montuvio
Casa de Olmedo
Cerro Cacharí
Playas del Salto
Río Babahoyo
Iglesia la Catedral
Parque Deportivo y Recreativo
Malecón 9 de Octubre
Parque Lineal
Sitio Arqueológico "La Tola"

Gastronomía en Babahoyo

Sancocho de bocachico: Es uno de los platos más apetecidos del Cantón Babahoyo, se prepara a base de plátano, yuca y el bocachico. Se acompaña con arroz blanco y patacones.

Bollo de pescado: Se prepara a base de plátano rallado, refrito de cebolla, ajo y pimiento, maní licuado, caldo de pescado, pescado cortado en medallones o cubos, se envuelve en hojas de plátano.

Ceviches: Se prepara con concha, pescado, camarón, jugo de limón, jugo de naranja agria, mostaza, salsa de tomate, cilantro, pimienta y cebolla paiteña. Se acompaña con palomitas de maíz, chifles o patacones.

Cazuela de pescado: o torta de maní es un plato a base de plátano, maní y algún tipo de pescado.

Comentarios